notas y publicaciones de arquitectura y cine..........................espacio para divagaciones varias, sobre los temas que nos apasionan..........................

Arquicine

Un monstruo de dos cabezas( de pez-cado).......... Movimiento es la Palabra

Friday, July 14, 2006

DEL MOVIMIENTO
( a propósito del derrumbe de mi pozo,
después de las últimas lluvias)

“Será por el carácter de estas selvas, todo este mundo nuestro todavía formándose, ríos que de improviso transtornan su sentido o descienden sus aguas o las alzan en unas pocas horas. Tu debes haber visto: si amarras tu canoa sin sacarla del agua, al amanecer siguiente la encontrarás colgada del aire, si es que la encuentras, y el río te mirará desde abajo, ya pura piedra, ya en piedra convertida el agua de su víspera. Otra vez puede pasar al revés: tu piragua se habrá ido amarrada a las corrientes que crecen sin aviso ni tiempo para nada. Todavía está haciéndose este mundo, porfiando su lugar, acomodadndo aquí su más allá, cayendo en los barrancos, los árboles gigantescos, asomando en las islas que hoy duermen aquí, como el “
renaco”, y mañana despiertan lejos, lejos y en unos instantes nuevamente se pueblan de plantas, de personas, de animales .

Para ver y entender y nombrar un mundo así, requerimos hablar así. En boscajes de palabras que hoy día están aquí y mañana despiertan lejos, y en ese instante, dentro de la misma boca, se pueblan de otros signos, de nuevas resonancias. En español será difícil entenderlo.
El español es como un río quieto: cuando dice algo, únicamente dice algo, únicamente dice lo que ese algo dice.

Nuestras palabras son igual que pozos, en esos pozos caben las aguas más diversas: cataratas, lloviznas de otros tiempos, océanos que fueron y serán de ceniza, remolinos de ríos y de humanos y de lágrimas también.

Son lo mismo que gente nuestras palabras, y a veces mucho más, no simples portadores de un significado, de un significado que siempre es un significado solamente, no son esas vasijas que se aburren con la misma agua, guardada hasta que sus personas, sus lenguas, las olvidan, se rompen o se cansan, tumbadas, menos que muertas.
No. En nuestras vasijas caben ríos enteros y si acaso se quiebran, si acaso se raja la envoltura de las palabras, el agua sigue ahí, vívida, intacta, corriendo y renovándose sin parar. Son seres vivos que andan por su cuenta, las palabras, animales que nunca se repiten, que nunca se resignan a una misma piel, a una misma temperatura, a unos mismos pasos. Y se juntan lo mismo que panguanas y tienen descendencia….

De la palabra
tigre y la palabra baile pueden nacer orquídeas o acaso nazca veneno-de –tohé. De la noche preñada por un tibe ( esa casi gaviota de los ríos nuestros) nace la palabra relámpago que es melliza de la palabra que en amawaka dice silencio-después-de-la-lluvia. Porque en amawaka no no hay un solo silencio, así como en tu idioma,en general callado, que nada dice; sino, muchos silencios distintos, lo mismo que en la selva, lo mismo que en nuestro mundo visible, y también tantos silencios como existen en los mundos que no se ven con el cuerpo material.”

Ino Moxo
(Pantera Negra en idioma amawaka)

posted by perrachoca at 10:04 AM 0 comments

Thursday, July 06, 2006

DE ARQUITECTURA

“La arquitectura es el juego sabio y magnífico de los volúmenes bajo la luz”
(Le Corbusier)
cierto

…..unos edificios hablan otros cantan.
( Paul valèry)
mejor

pero no puede decirse lo que la arquitectura es. Porque la arquitectura no es cosa alguna.

Ha sido creación de lugares (Jacob)
Ha reconocido el espacio infinito (Inotep)
Ha establecido el equilibrio (Ictinos)
Ha llevado al hombre hasta el interior de su alma (todo el Romántico).
Y venciendo el peso de la materia, la ha puesto ante Dios(Chartres)

En la India ha unido la carne y el espíritu, el barro y la vida.
Controló el espacio total en China. Lo lleno y lo vacío en Japón.

Lo sublimó con el número y la medida (Alberti)
Y lo magnificó (Miguel Angel)

Y en América se une la sangre, el paisaje, el cielo, el mundo,en desesperado abrazo cósmico.
Y en el Perú el hombre se hace dios, al colaborar con los dioses en la creación del mundo.
O recorre lo continuo y lo infinito ( Borromini, Neumann).
Se hace naturaleza ( Wright)
Se emborracha de racionalidad (Gropius)
O de poesía- Ronchamp
O de pasión- Mendelsonn.

Y a veces se somete a otros intereses,y a veces quiere superar las contradicciones de este mundo.

La arquitectura no es cosa alguna, pero ha sido muchas cosas y será muchas cosas.

Pablo Mondragón García de las Bayonas.
Profesor, Escuela de Arquitectura
Universidad de Valparaíso.

posted by perrachoca at 10:30 AM 2 comments

¿Cual soy? ¿Quién soy?

el que no hace locuras,................................... se volverá loco

Contactos

  • Consejo de la Cultura
  • Miradas de Cine
  • Taller 110/112 dosmilsiete
  • Discursiones
  • Tallercien
  • raptografo
  • La Butaca
  • La Fuga
  • blogdecine
  • Cineblog
  • cinebutaca
  • El Amante
  • Trendesombras
  • mabuse
  • La ventana indiscreta
  • cineismo
  • Goethe
  • Defecito
  • epiderme
  • Si se me permite.....

    MAC gritte.

  • Mis amigos.....

  • "Si tu cambias con cada experiencia que haces.

    Le preguntó en una ocasión al maestro Muto uno de sus discípulos.

    ¿Que es lo que en ti permanece invariable?.

    La manera de cambiar constantemente, respondió.

    Michael Ende.

    "Carpeta de apuntes"Alfaguara, 1996.

  • Los habitantes de la ciudad susurran

    Como el agua que cruje bajo el cesped

    Ya cercana la madrugada

    Después del regadío

    Variación uno.The Boston Evening Transcript

    Ruben Jacob

Publicados

  • JASUJIRO OZU
  • Cuentos de Tokio (1953) Yasujiro OzuEL espacio en...
  • FUNDACION CARTIER "no puede haber arquitectura si...
  • Falkestrasse, Himmelblau 300 de Frank MillerNeo-b...
  • "Aquel que quiere tenerlo correcto sin lo equivoca...
  • La aldea de la montaña envuelta en niebla, pintur...
  • "A lo sonoro llega la muerte, como un zapato sin p...
  • A la muerte de un muy querido amigoLAMENTO POR EL ...
  • Surgiste de lo hondo de la nocheY había flores en ...

No jugar

En la hierba

Recién pintada

Vicente Huidobro

La poesía es una forma impaciente de conocimiento

Archivo

  • October 2005
  • November 2005
  • December 2005
  • January 2006
  • February 2006
  • May 2006
  • July 2006
  • September 2006
  • October 2006
  • November 2006
  • December 2006
  • January 2007
  • March 2007
  • May 2007
  • June 2007

Powered by Blogger

  • Este camino.

    nadie ya lo recorre.

    salvo el crepúsculo.

    Poema Haiku.

    El delirio es una enfermedad de la noche

    "Un poema es una cosa que será.

    "Un poema es una cosa que nunca es, pero que debiera ser.

    "Un poema es una cosa que nunca ha sido, que nunca podrá ser.

    ALTAZOR.

    Vicente Huidobro.

    "Un filme es una imponente catedral de acontecimientos....que nunca han existido ni existirán.

    Juan Antonio Garcia Borrero.

    "La arquitectura es, en el fondo, un sueño: el de casar un oficio milenario con el arte contemporáneo, el de unir la función y la forma, el de crear una obra perdurable que no envejece, el de hacer, en definitiva, ciudad. Por eso la buena arquitectura es siempre una obra única con una dimensión colectiva".

    Joan Clos.....Alcalde de Barcelona.

    "Aquel que quiere tener lo correcto sin lo equivocado, Orden sin caos, No entiende los principios del Cielo y la Tierra. No sabe como están hechas las cosas".

    Chuang Tzu, "Grande y pequeño".

    La mayorí­a de mis fantasmas y añoranzas.

    Están aquí en esta ciudad susurrándome.

    Desde las ruinas de marchitos sueños.

    Hablándome desde la nada.

    Variación XXIV.

    "The Boston Evening Transcript".

    Ruben Jacob.

    HERMANN BROCH.

  • Se llama poesí­a a la mas extraña de todas las actividades humanas, la única que sirve para el conocimiento de la muerte.

    "La muerte de Virgilio".

    H. Broch.

    Encarcelado sin salvación en la espesura.Perdido en la espesura de las voces. En la espesura del conocimiento. En la espesura de las edades.

    Inalcanzable es la fuente de las voces al comienzo de las edades....yace debajo de todo silencio.

    "La muerte de Virgilio".

    H. Broch.

    "para llegar desde donde no estás.

    tienes que ir por un camino donde no hay éxtasis.

    Para llegar a lo que no sabes.

    tienes que ir por un camino que es el camino de la ignorancia.

    Para poseer lo que no posees.

    tienes que ir por el camino del desposeimiento.

    Para llegar a lo que no eres.

    tienes que ir por el camino en que no eres".

    T.S. Eliot.

    Four Quartet.

    La palabra poeta viene del término arameo que describe el sonido del agua corriendo entre las piedras redondeadas.

    Diane Ackerman.

    Habiendo extraviado el camino.

    Mis sueños merodean.

    Por páramos yermos.

    Poema Haiku.


  •  

    notas y publicaciones de arquitectura y cine..........................espacio para divagaciones varias, sobre los temas que nos apasionan..........................