notas y publicaciones de arquitectura y cine..........................espacio para divagaciones varias, sobre los temas que nos apasionan..........................

Arquicine

Un monstruo de dos cabezas( de pez-cado).......... Movimiento es la Palabra

Tuesday, October 17, 2006

VALPARAISO

posted by perrachoca at 8:03 AM 6 comments

TELECIUDADES

Leyendo el correo electrónico me encontré con la siguiente noticia:

Se están desarrollando en todo el mundo proyectos en Internet definidos como "Ciudades digitales", "Ciudades virtuales”o, como mejor se las conoce, "Teleciudades".Las teleciudades son sitios web con información de interés y una amplia gama de servicios a la comunidad, cuyo objetivo es la de intentar cubrir todos los servicios y la estructura que conforman una ciudad y generar servicios que den un valor agregado a la región en distintos aspectos como son: educación, salud, gobierno, cultura............… Hoy sin necesidad de salir de la casa se puede teletrabajar, teleestudiar, hacer telemedicina, telebanco, telemarketing, telecompras etc.

Y no pude dejar de pensar que pasará con la ciudad real.

Aquella que se funda, para salir de la casa y reunirse con otros que también han salido de sus casas.
Aquella en que lo individual se convierte en un conjunto, en un colectivo que vive, respira y crece, adquiriendo una forma , una historia, una cultura común.

Con una ciudad como Valparaíso, donde, en el interior de esta cultura común, coexisten además múltiples microculturas, que se manifiestan en las diversas formas de habitar los diferentes espacios y lugares de la ciudad

Aquí, es distinto habitar en los cerros que en el plan. En las quebradas que en la cima. En los cerros viejos que en los ubicados en la zona centro, y los límites de los territorios del vivir porteño tienen poca relación con los límites políticos de la ciudad. Son límites del transcurrir cotidiano, de las acciones del habitante, de esas pequeñas sutilezas que conforman la vida de los barrios, esas relaciones que arman las redes de interacción emotiva y corporal entre vecinos y que determinan las maneras de ocupar su territorio.

Los porteños de los cerros crean y ocupan el espacio de acuerdo a sus microculturas y son capaces de regalar en el tiempo, nuevos espacios a la ciudad ( son algo así como tribus urbanas localizadas, generadoras de ciudad)

Para mi, se genera ciudad a partir de la conformación (dar forma), por el uso constante, de lugares urbanos.

Y esto es además, a mi entender, lo que diferencia el habitar del morar. Valparaíso es una de aquellas ciudades en la que los habitantes son capaces de morar, por ello sus moradas ( no solo sus viviendas, sino también, sus espacios comunes) nunca están terminadas. Cada generación que las habita, las modifica a sus necesidades y a sus modos culturales, recreando constantemente el tejido de lugares urbanos.

Me pregunto como podremos mantener estas delicadas estructuras de interacción humano-espacial que sostienen la vida de las ciudades en el mundo real; si ahora todo lo podremos hacer individualmente a través del computador. Sin salir de la casa, sin ver a nadie, sin tener que lidiar con un fastidioso funcionario público, sin encuentros reales con amigos o vecinos en los lugares de siempre, sin morar en los espacios que conforman el imaginario común de los habitantes, en fin, sin ocupar esos bienes comunes que la ciudad brinda y que en definitiva son, los que constituyeron el fundamento de su creación.

Las ciudades virtuales sin duda nos traerán muchas ventajas, entre ellas la de liberarnos de la odisea del traslado diario por vías saturadas de vehículos. Carreteras que de seguir aumentando en número y dimensión como hasta ahora, superarán a futuro la superficie ocupada por las áreas residenciales de las ciudades. Sin embargo, aún no tengo claro si la creación de cómodos y domésticos caminos digitales compensará el hecho de tener que habitar en ciudades cuya vida pública se encuentre en estado de anemia avanzada.





posted by perrachoca at 6:49 AM 1 comments

¿Cual soy? ¿Quién soy?

el que no hace locuras,................................... se volverá loco

Contactos

  • Consejo de la Cultura
  • Miradas de Cine
  • Taller 110/112 dosmilsiete
  • Discursiones
  • Tallercien
  • raptografo
  • La Butaca
  • La Fuga
  • blogdecine
  • Cineblog
  • cinebutaca
  • El Amante
  • Trendesombras
  • mabuse
  • La ventana indiscreta
  • cineismo
  • Goethe
  • Defecito
  • epiderme
  • Si se me permite.....

    MAC gritte.

  • Mis amigos.....

  • "Si tu cambias con cada experiencia que haces.

    Le preguntó en una ocasión al maestro Muto uno de sus discípulos.

    ¿Que es lo que en ti permanece invariable?.

    La manera de cambiar constantemente, respondió.

    Michael Ende.

    "Carpeta de apuntes"Alfaguara, 1996.

  • Los habitantes de la ciudad susurran

    Como el agua que cruje bajo el cesped

    Ya cercana la madrugada

    Después del regadío

    Variación uno.The Boston Evening Transcript

    Ruben Jacob

Publicados

  • JASUJIRO OZU
  • Cuentos de Tokio (1953) Yasujiro OzuEL espacio en...
  • FUNDACION CARTIER "no puede haber arquitectura si...
  • Falkestrasse, Himmelblau 300 de Frank MillerNeo-b...
  • "Aquel que quiere tenerlo correcto sin lo equivoca...
  • La aldea de la montaña envuelta en niebla, pintur...
  • "A lo sonoro llega la muerte, como un zapato sin p...
  • A la muerte de un muy querido amigoLAMENTO POR EL ...
  • Surgiste de lo hondo de la nocheY había flores en ...

No jugar

En la hierba

Recién pintada

Vicente Huidobro

La poesía es una forma impaciente de conocimiento

Archivo

  • October 2005
  • November 2005
  • December 2005
  • January 2006
  • February 2006
  • May 2006
  • July 2006
  • September 2006
  • October 2006
  • November 2006
  • December 2006
  • January 2007
  • March 2007
  • May 2007
  • June 2007

Powered by Blogger

  • Este camino.

    nadie ya lo recorre.

    salvo el crepúsculo.

    Poema Haiku.

    El delirio es una enfermedad de la noche

    "Un poema es una cosa que será.

    "Un poema es una cosa que nunca es, pero que debiera ser.

    "Un poema es una cosa que nunca ha sido, que nunca podrá ser.

    ALTAZOR.

    Vicente Huidobro.

    "Un filme es una imponente catedral de acontecimientos....que nunca han existido ni existirán.

    Juan Antonio Garcia Borrero.

    "La arquitectura es, en el fondo, un sueño: el de casar un oficio milenario con el arte contemporáneo, el de unir la función y la forma, el de crear una obra perdurable que no envejece, el de hacer, en definitiva, ciudad. Por eso la buena arquitectura es siempre una obra única con una dimensión colectiva".

    Joan Clos.....Alcalde de Barcelona.

    "Aquel que quiere tener lo correcto sin lo equivocado, Orden sin caos, No entiende los principios del Cielo y la Tierra. No sabe como están hechas las cosas".

    Chuang Tzu, "Grande y pequeño".

    La mayorí­a de mis fantasmas y añoranzas.

    Están aquí en esta ciudad susurrándome.

    Desde las ruinas de marchitos sueños.

    Hablándome desde la nada.

    Variación XXIV.

    "The Boston Evening Transcript".

    Ruben Jacob.

    HERMANN BROCH.

  • Se llama poesí­a a la mas extraña de todas las actividades humanas, la única que sirve para el conocimiento de la muerte.

    "La muerte de Virgilio".

    H. Broch.

    Encarcelado sin salvación en la espesura.Perdido en la espesura de las voces. En la espesura del conocimiento. En la espesura de las edades.

    Inalcanzable es la fuente de las voces al comienzo de las edades....yace debajo de todo silencio.

    "La muerte de Virgilio".

    H. Broch.

    "para llegar desde donde no estás.

    tienes que ir por un camino donde no hay éxtasis.

    Para llegar a lo que no sabes.

    tienes que ir por un camino que es el camino de la ignorancia.

    Para poseer lo que no posees.

    tienes que ir por el camino del desposeimiento.

    Para llegar a lo que no eres.

    tienes que ir por el camino en que no eres".

    T.S. Eliot.

    Four Quartet.

    La palabra poeta viene del término arameo que describe el sonido del agua corriendo entre las piedras redondeadas.

    Diane Ackerman.

    Habiendo extraviado el camino.

    Mis sueños merodean.

    Por páramos yermos.

    Poema Haiku.


  •  

    notas y publicaciones de arquitectura y cine..........................espacio para divagaciones varias, sobre los temas que nos apasionan..........................