notas y publicaciones de arquitectura y cine..........................espacio para divagaciones varias, sobre los temas que nos apasionan..........................

Arquicine

Un monstruo de dos cabezas( de pez-cado).......... Movimiento es la Palabra

Thursday, November 03, 2005



Jean Nouvel
¿un arquitecto del cine Noir?


Mas de algún crítico o colega, ha relacionado esa tensión lumínica-espacial tan propia de de las obras de Jean Nouvel, con las atmósferas del cine negro de los años 50. Otros, opinan por el contrario, que es un “profeta del futuro”. El sostiene sin embargo, que sus proyectos están profundamente enraízados en la realidad y en los contextos sociales actuales. Solo la comprensión de los valores culturales contemporáneos, le permiten hacer proyectos diferentes. Hoy nos sorprende con su nuevo edificio-peñón, oficinas de AGBAR ( Aguas Barcelona ). Un filtro gigantesco de luz, que se convierte en un prisma de colores en la noche Barcelonesa.

En esta controvertida obra ( interpretada incluso como un signo fálico) volvemos a encontrar esa tensión interna, que al igual que en los filmes expresionistas; podría definirse como una dualidad entre la luz que pugna por manifestarse y una fuerza que la mantiene en estado de latencia. Si nos remitimos a Kracauer, en los escenarios del expresionismo las fachadas y las habitaciones hechas por el arquitecto no eran meros fondos para ambientar, sino: “jeroglíficos que expresaban la estructura del alma en términos de espacio. También la luz constituía una decoración del alma y esto, fué para los expresionistas alemanes su máxima contribución al cine”…….

El arte expresionista cristalizaba las formas en una especie de maniqueísmo lumínico que reflejaba un medio (una época entre guerras) controlado y agresivo. Los escenarios reemplazaban lo natural. Era, una visión de mundo.

En el filme expresionista de Murnau, Nosferatus el vampiro, es un ente solitario, lejano y carente de amor, víctima de una maldición que lo condena a vivir destruyendo a lo (s) demás. ¿No es este un ser paradigmático en la competitiva, veloz e individualista realidad contemporánea?.
La arquitectura hecha por y para el hombre, no puede sustraerse del aire de la época en la que se desarrolla y al parecer Jean Nouvel, no solo viste siempre de negro ( Paco Rabanne también lo hace, claro que además de modisto también es arquitecto) sino que su arquitectura, inspirada en una visión contemporána de la realidad, mantiene con ella un sincronismo notable volviendo sobre sus raíces históricas, más allá aún del cine existencialista de los 50. En el espacio expresionista de los años 20, reinterpretando en códigos actuales,el siempre desasosegado universo del hombre¿Nada nuevo bajo el sol?

posted by perrachoca at 8:11 AM

0 Comments:

Post a Comment

<< Home

¿Cual soy? ¿Quién soy?

el que no hace locuras,................................... se volverá loco

Publicados

  • Centro de Congresos de Tours, ...
  • Un cuervo solitario ...
  • “la arquitectura existe, como el cine, en la dimen...
  • Construir una observación arquitectónica, o constr...
  • El Decameron, director: Pier Paolo Pasolini
  • La manera de trabajar el espacio.Sin embargo, la m...

Powered by Blogger

  • Este camino.

    nadie ya lo recorre.

    salvo el crepúsculo.

    Poema Haiku.

    El delirio es una enfermedad de la noche

    "Un poema es una cosa que será.

    "Un poema es una cosa que nunca es, pero que debiera ser.

    "Un poema es una cosa que nunca ha sido, que nunca podrá ser.

    ALTAZOR.

    Vicente Huidobro.

    "Un filme es una imponente catedral de acontecimientos....que nunca han existido ni existirán.

    Juan Antonio Garcia Borrero.

    "La arquitectura es, en el fondo, un sueño: el de casar un oficio milenario con el arte contemporáneo, el de unir la función y la forma, el de crear una obra perdurable que no envejece, el de hacer, en definitiva, ciudad. Por eso la buena arquitectura es siempre una obra única con una dimensión colectiva".

    Joan Clos.....Alcalde de Barcelona.

    "Aquel que quiere tener lo correcto sin lo equivocado, Orden sin caos, No entiende los principios del Cielo y la Tierra. No sabe como están hechas las cosas".

    Chuang Tzu, "Grande y pequeño".

    La mayorí­a de mis fantasmas y añoranzas.

    Están aquí en esta ciudad susurrándome.

    Desde las ruinas de marchitos sueños.

    Hablándome desde la nada.

    Variación XXIV.

    "The Boston Evening Transcript".

    Ruben Jacob.

    HERMANN BROCH.

  • Se llama poesí­a a la mas extraña de todas las actividades humanas, la única que sirve para el conocimiento de la muerte.

    "La muerte de Virgilio".

    H. Broch.

    Encarcelado sin salvación en la espesura.Perdido en la espesura de las voces. En la espesura del conocimiento. En la espesura de las edades.

    Inalcanzable es la fuente de las voces al comienzo de las edades....yace debajo de todo silencio.

    "La muerte de Virgilio".

    H. Broch.

    "para llegar desde donde no estás.

    tienes que ir por un camino donde no hay éxtasis.

    Para llegar a lo que no sabes.

    tienes que ir por un camino que es el camino de la ignorancia.

    Para poseer lo que no posees.

    tienes que ir por el camino del desposeimiento.

    Para llegar a lo que no eres.

    tienes que ir por el camino en que no eres".

    T.S. Eliot.

    Four Quartet.

    La palabra poeta viene del término arameo que describe el sonido del agua corriendo entre las piedras redondeadas.

    Diane Ackerman.

    Habiendo extraviado el camino.

    Mis sueños merodean.

    Por páramos yermos.

    Poema Haiku.


  •  

    notas y publicaciones de arquitectura y cine..........................espacio para divagaciones varias, sobre los temas que nos apasionan..........................